Buscador de Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Sexto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sexto. Mostrar todas las entradas

CHARLA "IMPORTANCIA DE UN PROYECTO EDUCATIVO FAMILIAR"

lunes, 7 de junio de 2010
PROGRAMA ESCUELA PARA PADRES "CRECER EN FAMILIA"



Estimados padres/madres de familia de Sexto y Séptimo de básica



Se le recuerda la invitación de la Charla "IMPORTANCIA DE UN PROYECTO EDUCATIVO FAMILIAR" de la Fundación "SE MÁS".


Día: Viernes, 11 de Junio

Hora: 8h00 a 10h00

Lugar: Sala de la biblioteca.

Su asistencia es importante para el desarrollo de sus hij@s.

"The Species of the Day"

sábado, 5 de junio de 2010
Hi dear students, here you have The List of the days you will make your exposition about "The Species of the Day". The image you see here is a sample of how you will present your chart, you have to include the picture of the species, the map that you will find in the site and the details you see at the bottom. The instructions for your project are numbered below.


1. Click on the link provided.
2. You will see the IUCN Red List page.
3. Look if the date is the same as your assigned date.
4. Click on your species. (you will need Acrobat Reader 9 program in your PC to open this, you can download it for free.)
5. Print the PDF file. (with all the information)
6. If it is possible make copies of the file for your classmates. (18 copies)
7. Print the picture of the species in color. (do NOT make copies of this)
8. Read and understand the information.
9 Get ready for your exposition.
NOTE: If you have any doubt about this project or about the presentation you can ask any moment, I will be available to answer your questions.

Name

Searching date

Exposition date

Gabriel Moreira

Wednesday, June 9th

Thursday, June 10th

Valeria Reina

Thursday, June 10th

Friday, June 11th

Romina Ortega

Friday, June 11th

Monday, June14th

Daniella Baquerizo

Monday, June 14th

Tuesday, June 15th

Cristina Burgos

Tuesday, June 15th

Wednesday, June 16th

Samantha Chaw

Wednesday, June 16th

Thursday, June 17th

Daniel García

Thursday, June 17th

Friday, June 18th

Reinaldo Cascante

Friday, June 18th

Monday, June 21st

Bernardo Rivera

Monday, June 21st

Tuesday, June 22nd

Ingrid Aguilar

Tuesday, June 22nd

Wednesday, June 23rd

Claudia Aviles

Wednesday, June 23rd

Thursday, June 24th

Marco Ortiz

Thursday, June 24th

Friday, June 25th

Claudia Ayluardo

Friday, June 25th

Monday, June 28th

Raji Scoggin

Monday, June 28th

Tuesday, June 29th

Carlos Anchundia

Tuesday, June 29th

Wednesday, June 30th

Pablo Hidalgo

Wednesday, June 30th

Thursday, July 1st

Julian Pico

Thursday, July 1st

Friday, July 2nd

Domenica Gonzales

Friday, July 2nd

Monday, July 5th

BIODIVERSITY

domingo, 9 de mayo de 2010

Science Homework 3

Hi fifth graders, here you have the third science homework, this will be presented on May, Thursday 13th, 2010. Do not forget to do it in BIODIVERSITY NOTEBOOK. As usual a link is provided for the information.

Read the information and answer the questions.

1. What is biodiversity?

2. What does biodiversity provide us with?

3. What is an ecosystem?

4. What is an ecosystem service?

5. What do you understand for provisioning service?

6. What is regulating service?

7. What is supporting service?

8. What do ecosystem “goods” include?

9. What do you understand by the term “ecosystem goods”?

10. Read the article “Why should we care?” and give your own opinion about why we should care about biodiversity.

http://www.iucn.org/iyb/about/

Climate Change

miércoles, 28 de abril de 2010

Science Homework 2

FOR MONDAY, MAY 3rd, 2010

Hi fifth graders here you have the second Science Homework, please don't forget to do it in Biodiversity notebook. Click in the link you have under the questions to find the article related with the questions given.

Read the article,About climate change-The challenge of our time,” and answer the following questions.

1. According to the article, what do you think are the causes of the increase in temperature?

2. What do you think the climate change will cause?

3. What regions will be worse affected with the climate change?

4. What do you think could be the solutions or ways to adapt to the climate changes?

5. According to some facts, what will happen if the temperature exceeds 2°C?

6. How can we avoid this?

7. What does evidence suggest?

8. Read the nine facts, and choose three that cause more impact on you and explain why.

http://www.iucn.org/what/tpas/climate/about/

The Earth Day

viernes, 16 de abril de 2010
Hi dear kids, here you have the song we are going to sing for Earth Day, read it, practice it, and learn it.


http://www.youtube.com/watch?v=HQpUKxu8m14

"We're The World (USA For Africa)"

There comes a time when we heed a certain call
When the world must come together as one
There are people dying
and it's time to lend a hand to life
The greatest gift of all

We can't go on pretending day by day
That someone, somewhere will soon make a change
We are all a part of God's great big family
And the truth, you know,
Love is all we need

[Chorus:]
We are the world, we are the children
We are the ones who make a brighter day
So let's start giving
There's a choice we're making
We're saving our own lives
it's true we'll make a better day
Just you and me

Send them your heart so they'll know that someone cares
And their lives will be stronger and free
As God has shown us by turning stones to bread
So we all must lend a helping hand

[Chorus]

When you're down and out, there seems no hope at all
But if you just believe there's no way we can fall
Let us realize that a change can only come
When we stand together as one

[Chorus]

The IUCN

martes, 6 de abril de 2010

Hi fifth graders, here you have the first science homework, which you have to develop in the science notebook (Biodiversity), you will find the answers to these questions in the link below, please just click in the link provided here.



Science Homework 1


Read the information and answer the questions.


What is the meaning of IUCN?

Who does IUCN help?

What does IUCN support?

When was IUCN founded?

What is the around amount of members IUCN has?

Does IUCN pay the scientists that work in there?

Who was IUCN founded by?

What is IUCN vision?

What is IUCN mission?

What does IUCN do? Specify knowledge, action, influence and empowerment.

Read "Why does the world need IUCN?" Then get into your own conclusions and answer the following question: Why do you think the world needs IUCN?

8.


Entrenando cerebritos

sábado, 20 de junio de 2009
Seis maneras


Tenemos un tablero de 4 x 4 cuadros por lado. El juego consiste en trazar algunas rayas rectas siguiendo las líneas que hay en el tablero y dejarlo partido en dos partes iguales.



Como es evidente que la proposición hace reir a más de uno, pediré al lector que lo consiga de seis maneras diferentes. Esto ya es otra cosa, ¿verdad?



¿Cómo funciona?


Estudie las instrucciones de como usar estos aparatos imaginarios durante 5 minutos, despues tápelas y ataque el cuestionario de múltiples respuestas y descubrirá cuánta información asimiló:

El cachivache


El cachivache no puede utilizarse en espacios reducidos. Para emplearlo, dirija el extremo puntiagudo hacia el animal,que deberá hallarse a una distancia de 4 metros para garantizar la puntería. Oprima el botón que sobresale sin dejar de apuntar al animal para activar el sistema sensor. Si se suelta el botón el cazador quedará automáticamente enrollado. El cachivache es eficaz tanto en animales en reposo como en movimiento, y el riesgo de daños es mínimo.

El chisme


Conecte el chisme después de asegurarse que las cinco pilas estén correctamente colocadas. Usando las teclas señaladas con flechas, ilumine los seis adjetivos que definan su estado de ánimo del momento de la Lista de Características que aparece en pantalla. Finalmente, desplace el cursor a "Todas" para registrar su humor y distintos remedios aromáticos. Después de detallar su localización cuando se le pida, aparecerá una lista de centros distribuidores de los aceites de aromaterapia sobre los niveles de sus existencias. Cuando termine, sencillamente desconéctelo.

Cuestionarios de preguntas y respuestas múltiples:

1. ¿Donde no debería usar el cachivache?
a) en un coche;
b) en una sala de baile;
c) en un parque;
d) en una tienda;
e) en una montaña.



2. ¿Cuántos adjetivos se utilizan para describir su estado de ánimo en el chisme?
a) 8;
b) 5;
c) 6;
d) 7;
e) 4.



3. ¿Qué hay que detallar para que uno de los aparatos muestre una lista de distribuidores?
a) su localización geográfica;
b) su talla de pie;
c) su estado de ánimo;
d) su dirección;
e) su coche.



4. ¿Dentro de un radio de cuántos metros debe utilizarse el cachivache?
a) 6;
b) 15;
c) 8;
d) 10;
e) 12.




¡ A pensar niños!

miércoles, 3 de junio de 2009
Hola niños, les envío un test para saber cuánto saben y seguir aprendiendo ortografía.



Instrucciones:

1.-Colocar fecha.
2.-Imprimirlo y pegarlo en el cuaderno de Lenguaje .
3.-Subrayar la respuesta correcta.
4.-Elaborar una oración distinta, utilizando cada grupo de palabras homófonas.





Palabras Homófonas



En este test se repasa la ortografía de algunas palabras homófonas (aquellas que se pronuncian igual pero se escriben de distinta forma).


1. ¿A, ah o ha?



Marta a dicho que avises a Julia para la fiesta.
Marta a dicho que avises ah Julia para la fiesta.
Marta a dicho que avises ha Julia para la fiesta.
Marta ah dicho que avises a Julia para la fiesta.
Marta ah dicho que avises ah Julia para la fiesta.
Marta ah dicho que avises ah Julia para la fiesta.
Marta ha dicho que avises a Julia para la fiesta.
Marta ha dicho que avises ah Julia para la fiesta.
Marta ha dicho que avises ha Julia para la fiesta.


2. ¿E, eh o he?


¡E, María e Ignacio vendrán al cine!
¡E, María eh Ignacio vendrán al cine!
¡E, María he Ignacio vendrán al cine!
¡Eh, María e Ignacio vendrán al cine!
¡Eh, María eh Ignacio vendrán al cine!
¡Eh, María he Ignacio vendrán al cine!
¡He, María e Ignacio vendrán al cine!
¡He, María eh Ignacio vendrán al cine!
¡He, María he Ignacio vendrán al cine!


3. ¿Ahí, ay o hay?


¡Ahí, no sabía que estabas ahí!
¡Ahí, no sabía que estabas ay!
¡Ahí, no sabía que estabas hay!
¡Ay, no sabía que estabas ahí!
¡Ay, no sabía que estabas ay!
¡Ay, no sabía que estabas hay!
¡Hay, no sabía que estabas ahí!
¡Hay, no sabía que estabas ay!
¡Hay, no sabía que estabas hay!


4. ¿Aya o haya?

Nuestra aya nos ha contado un cuento bajo el aya.
Nuestra aya nos ha contado un cuento bajo el haya.
Nuestra haya nos ha contado un cuento bajo el aya.
Nuestra haya nos ha contado un cuento bajo el haya.


5. ¿Halla o haya? (No son homófonas, la "ll" y la "y" se pronuncian de forma diferente...)


Halla la diferencia cuando hallas terminado la suma.
Halla la diferencia cuando hayas terminado la suma.
Haya la diferencia cuando hallas terminado la suma.
Haya la diferencia cuando hayas terminado la suma.


6. ¿Echo o hecho?


Echo a volar el avión que has echo.
Echo a volar el avión que has hecho.
Hecho a volar el avión que has echo.
Hecho a volar el avión que has hecho.


7. ¿Bello o vello?


Pedro es bello aunque tenga mucho bello.
Pedro es bello aunque tenga mucho vello.
Pedro es vello aunque tenga mucho bello.
Pedro es vello aunque tenga mucho vello.


8. ¿Bienes o vienes?


Si bienes a mi pueblo te enseñaré los bienes de mi familia.
Si bienes a mi pueblo te enseñaré los vienes de mi familia.
Si vienes a mi pueblo te enseñaré los bienes de mi familia.
Si vienes a mi pueblo te enseñaré los vienes de mi familia.


9. ¿Tubo o tuvo?


El tubo que pusiste tubo una fuga de agua.
El tubo que pusiste tuvo una fuga de agua.
El tuvo que pusiste tubo una fuga de agua.
El tuvo que pusiste tuvo una fuga de agua.


10. ¿Valla o vaya? (No son homófonas, la "ll" y la "y" se pronuncian de forma diferente...)


Cuando valla a verte pintaremos la valla del jardín.
Cuando valla a verte pintaremos la vaya del jardín.
Cuando vaya a verte pintaremos la valla del jardín.
Cuando vaya a verte pintaremos la vaya del jardín.



Nota:

  • Las actividades que se envíen a través del blog, serán consideradas como tareas obligatorias y servirán de refuerzo de los contenidos vistos en clase.

  • Se requiere la revisión constante del blog, para futuras tareas.

DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

martes, 21 de abril de 2009

LA TIERRA
Y LA VIDA SE ABRE PASO…..

Nuestro planeta nos brinda a diario sabias lecciones sobre los milagros de la vida. Si bien fenómenos como el calentamiento global y el cambio climático mundial afectan nuestra cotidianidad, y nos obliga a replantearnos hacia donde nos dirigimos; formas de vida consideradas como simples, luchan por adaptarse y sobrevivir; en resumen, evolucionar.

¿Y cuál es esta lección?
Es tan simple y maravillosa; la vida se abre paso a pesar de las inclemencias del clima, del tiempo y la contaminación.

Podemos marcar la diferencia, empleando la luz natural en lugar de la energía eléctrica, caminando en familia en lugar de utilizar el carro para pasear, reutilizando, reciclando, plantando un árbol o ahorrando agua. Cómo dice la oración que repetimos a diario en el patio de la escuela, “todo es cuestión de decidirse, de nosotros depende”. Vamos, anímate a dar el primer paso; con el aporte de cada uno de nosotros podremos cuidar y conservar nuestro querido planeta.

Miss Ana Astudillo

Talla y Peso de mi hijo-a. ¿Cómo manejarlo desde la alimentación?

jueves, 9 de abril de 2009










BIENVENID@S PADRES DE FAMILIA
Iniciamos este año lectivo con la primera charla para padres sobre el conocimiento de la Talla y el Peso que los padres deben manejar para lograr tener hijo-as sanos. El mismo se revertirá sobre el bienestar y rendimiento escolar.
" Porque los niños sanos, serán adultos productivos y felices"
Los esperamos, sin falta, el Sábado 18 de Abril.
Hora: 9:00h a 10:15h
Lugar: Escuela - Salón Real Alto

Los alumnos tendrán su charla el 16 de Abril en la escuela.
 

Navega

Seguidores