Buscador de Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Séptimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Séptimo. Mostrar todas las entradas

Science Projects

lunes, 7 de diciembre de 2009
Hi Luis' group and Abigail's group, here you have some links that may help you with your project.




www.kidsastronomy.com/fun/make-a-solar-system.htm



http://www.ehow.com/how_5382914_make-model-solar-system.html



http://www.ehow.com/how_2055161_build-solar-system.html



http://www.ehow.com/how_5376159_make-solar-system.html



THESE LINKS ARE FOR THE ROBOTIC ARM.



http://knol.google.com/k/how-to-build-a-cardboard-robotic-arm



http://knol.google.com/k/how-to-build-a-cardboard-robotic-arm#



http://www.ehow.com/how_2331100_build-cardboard-robotic-arm.html

Christmas Carols

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Hi sixth graders here you have the Christmas Carols.

GERUNDS VS. INFINITIVES

martes, 27 de octubre de 2009


Hi sixth graders, here you have some links to practice GERUNDS VS. INFINITIVES, I hope you enjoy them. :)




Entrenando cerebritos

sábado, 20 de junio de 2009
Seis maneras


Tenemos un tablero de 4 x 4 cuadros por lado. El juego consiste en trazar algunas rayas rectas siguiendo las líneas que hay en el tablero y dejarlo partido en dos partes iguales.



Como es evidente que la proposición hace reir a más de uno, pediré al lector que lo consiga de seis maneras diferentes. Esto ya es otra cosa, ¿verdad?



¿Cómo funciona?


Estudie las instrucciones de como usar estos aparatos imaginarios durante 5 minutos, despues tápelas y ataque el cuestionario de múltiples respuestas y descubrirá cuánta información asimiló:

El cachivache


El cachivache no puede utilizarse en espacios reducidos. Para emplearlo, dirija el extremo puntiagudo hacia el animal,que deberá hallarse a una distancia de 4 metros para garantizar la puntería. Oprima el botón que sobresale sin dejar de apuntar al animal para activar el sistema sensor. Si se suelta el botón el cazador quedará automáticamente enrollado. El cachivache es eficaz tanto en animales en reposo como en movimiento, y el riesgo de daños es mínimo.

El chisme


Conecte el chisme después de asegurarse que las cinco pilas estén correctamente colocadas. Usando las teclas señaladas con flechas, ilumine los seis adjetivos que definan su estado de ánimo del momento de la Lista de Características que aparece en pantalla. Finalmente, desplace el cursor a "Todas" para registrar su humor y distintos remedios aromáticos. Después de detallar su localización cuando se le pida, aparecerá una lista de centros distribuidores de los aceites de aromaterapia sobre los niveles de sus existencias. Cuando termine, sencillamente desconéctelo.

Cuestionarios de preguntas y respuestas múltiples:

1. ¿Donde no debería usar el cachivache?
a) en un coche;
b) en una sala de baile;
c) en un parque;
d) en una tienda;
e) en una montaña.



2. ¿Cuántos adjetivos se utilizan para describir su estado de ánimo en el chisme?
a) 8;
b) 5;
c) 6;
d) 7;
e) 4.



3. ¿Qué hay que detallar para que uno de los aparatos muestre una lista de distribuidores?
a) su localización geográfica;
b) su talla de pie;
c) su estado de ánimo;
d) su dirección;
e) su coche.



4. ¿Dentro de un radio de cuántos metros debe utilizarse el cachivache?
a) 6;
b) 15;
c) 8;
d) 10;
e) 12.




ASK AN ASTRONOMER.

jueves, 4 de junio de 2009

Hi seventh graders here you have some links that can be useful for your research. In the first link you have several biographies. You might choose any of them but it can not be repeated with the one your classmates have.



In this link you will find a great deal of useful information.


If you want to write about women in astronomy this link will be great.
This link has been developed for school kids, enjoy it.

¡ A pensar niños!

miércoles, 3 de junio de 2009
Hola niños, les envío un test para saber cuánto saben y seguir aprendiendo ortografía.



Instrucciones:

1.-Colocar fecha.
2.-Imprimirlo y pegarlo en el cuaderno de Lenguaje .
3.-Subrayar la respuesta correcta.
4.-Elaborar una oración distinta, utilizando cada grupo de palabras homófonas.





Palabras Homófonas



En este test se repasa la ortografía de algunas palabras homófonas (aquellas que se pronuncian igual pero se escriben de distinta forma).


1. ¿A, ah o ha?



Marta a dicho que avises a Julia para la fiesta.
Marta a dicho que avises ah Julia para la fiesta.
Marta a dicho que avises ha Julia para la fiesta.
Marta ah dicho que avises a Julia para la fiesta.
Marta ah dicho que avises ah Julia para la fiesta.
Marta ah dicho que avises ah Julia para la fiesta.
Marta ha dicho que avises a Julia para la fiesta.
Marta ha dicho que avises ah Julia para la fiesta.
Marta ha dicho que avises ha Julia para la fiesta.


2. ¿E, eh o he?


¡E, María e Ignacio vendrán al cine!
¡E, María eh Ignacio vendrán al cine!
¡E, María he Ignacio vendrán al cine!
¡Eh, María e Ignacio vendrán al cine!
¡Eh, María eh Ignacio vendrán al cine!
¡Eh, María he Ignacio vendrán al cine!
¡He, María e Ignacio vendrán al cine!
¡He, María eh Ignacio vendrán al cine!
¡He, María he Ignacio vendrán al cine!


3. ¿Ahí, ay o hay?


¡Ahí, no sabía que estabas ahí!
¡Ahí, no sabía que estabas ay!
¡Ahí, no sabía que estabas hay!
¡Ay, no sabía que estabas ahí!
¡Ay, no sabía que estabas ay!
¡Ay, no sabía que estabas hay!
¡Hay, no sabía que estabas ahí!
¡Hay, no sabía que estabas ay!
¡Hay, no sabía que estabas hay!


4. ¿Aya o haya?

Nuestra aya nos ha contado un cuento bajo el aya.
Nuestra aya nos ha contado un cuento bajo el haya.
Nuestra haya nos ha contado un cuento bajo el aya.
Nuestra haya nos ha contado un cuento bajo el haya.


5. ¿Halla o haya? (No son homófonas, la "ll" y la "y" se pronuncian de forma diferente...)


Halla la diferencia cuando hallas terminado la suma.
Halla la diferencia cuando hayas terminado la suma.
Haya la diferencia cuando hallas terminado la suma.
Haya la diferencia cuando hayas terminado la suma.


6. ¿Echo o hecho?


Echo a volar el avión que has echo.
Echo a volar el avión que has hecho.
Hecho a volar el avión que has echo.
Hecho a volar el avión que has hecho.


7. ¿Bello o vello?


Pedro es bello aunque tenga mucho bello.
Pedro es bello aunque tenga mucho vello.
Pedro es vello aunque tenga mucho bello.
Pedro es vello aunque tenga mucho vello.


8. ¿Bienes o vienes?


Si bienes a mi pueblo te enseñaré los bienes de mi familia.
Si bienes a mi pueblo te enseñaré los vienes de mi familia.
Si vienes a mi pueblo te enseñaré los bienes de mi familia.
Si vienes a mi pueblo te enseñaré los vienes de mi familia.


9. ¿Tubo o tuvo?


El tubo que pusiste tubo una fuga de agua.
El tubo que pusiste tuvo una fuga de agua.
El tuvo que pusiste tubo una fuga de agua.
El tuvo que pusiste tuvo una fuga de agua.


10. ¿Valla o vaya? (No son homófonas, la "ll" y la "y" se pronuncian de forma diferente...)


Cuando valla a verte pintaremos la valla del jardín.
Cuando valla a verte pintaremos la vaya del jardín.
Cuando vaya a verte pintaremos la valla del jardín.
Cuando vaya a verte pintaremos la vaya del jardín.



Nota:

  • Las actividades que se envíen a través del blog, serán consideradas como tareas obligatorias y servirán de refuerzo de los contenidos vistos en clase.

  • Se requiere la revisión constante del blog, para futuras tareas.

Exposition

viernes, 24 de abril de 2009

Hi sixth graders here you have some sources for your research.

Johannes Kepler




Galileo Galilei





Ellen Ochoa

http://www.jsc.nasa.gov/Bios/htmlbios/ochoa.html

http://www.biography.com/search/article.do?id=10413023

http://www.thefrisky.com/post/246-ellen-ochoa/

http://www.myhero.com/myhero/hero.asp?hero=Ochoa_heritage_ms_05

http://images.google.com.ec/images?gbv=2&hl=es&sa=1&q=ellen+ochoa&btnG=Buscar+im%C3%A1genes&aq=f&oq=

Ibn Battuta

http://www.biographybase.com/biography/Ibn_Batuta.html

http://www.uetigers.stier.org/library/battutaschmidt.html

http://images.google.com.ec/images?gbv=2&hl=es&sa=1&q=ibn+battuta&aq=1&oq=ibn+ba

Louise Arner Boyd

http://members.tripod.com/polarflight-online/polarpers.htm

http://www.distinguishedwomen.com/biographies/boyd.html

http://www.angelfire.com/anime2/100import/boyd.html

http://www.vipessays.com/biographies/Louise_Arner_Boyd-31924.html

http://images.google.com.ec/images?gbv=2&hl=es&sa=1&q=louise+Arner+Boyd&btnG=Buscar+im%C3%A1genes&aq=f&oq=

Jacques Cousteau

http://www.answers.com/topic/jacques-yves-cousteau

http://www.notablebiographies.com/Co-Da/Cousteau-Jacques.htlm

http://www.biographyself.com/jacques_cousteau_biography.htlm

Talla y Peso de mi hijo-a. ¿Cómo manejarlo desde la alimentación?

jueves, 9 de abril de 2009










BIENVENID@S PADRES DE FAMILIA
Iniciamos este año lectivo con la primera charla para padres sobre el conocimiento de la Talla y el Peso que los padres deben manejar para lograr tener hijo-as sanos. El mismo se revertirá sobre el bienestar y rendimiento escolar.
" Porque los niños sanos, serán adultos productivos y felices"
Los esperamos, sin falta, el Sábado 18 de Abril.
Hora: 9:00h a 10:15h
Lugar: Escuela - Salón Real Alto

Los alumnos tendrán su charla el 16 de Abril en la escuela.
 

Navega

Seguidores